En el ejercicio para Despertar la Creatividad de este mes de octubre vamos a Cambiar el punto de visto para darnos cuenta que cambiando el enfoque podemos encontrar nuevas posibilidades creativas.
En creatividad a veces no se trata tanto de descubrir cosas nuevas, si no de ver con nuevos ojos las cosas de siempre. Cuando trabajamos creativamente lo que hacemos muchas veces es cambiar de estrategia, descubrir una nueva manera de mirar lo mismo, cambiar el ángulo, el punto de vista… para darnos cuenta que existen otras posibilidades.
Para practicar este concepto, en el ejercicio de este mes vamos a cambiar nuestra mirada respecto a los objetos: os propongo hacer una composición para una foto con texturas variadas.
La idea es crear un collage lleno de textura con objectos o elementos que tengan relieve y que no nos sean de utilidad. A veces guardamos papeles, telas de ropa, figuras u otros objetos que nos gustan o nos llaman la atención pero no sabemos que hacer con ellos, y al final los tiramos o quedan escondidos en algún cajón. Así que este mes vamos revisar todos los cajones, ¡a ver que tesoros encontramos!
Con este ejercicio daremos vida y convertiremos en artísticos estos objetos o elementos que tenemos en casa y que están en desuso. El tema es libre, puedes hacer cualquier composición con cualquier elemento. La idea es mirar estos objectos con otros ojos y darles un nuevo uso.
Como base para hacer la composición recomiendo utilizar algo un poco rígido como por ejemplo una base de cartón, madera o canvas. Y como vamos a pegar elementos que pueden ser gruesos o pesados, como mínimo utilizar cola blanca en abundancia para pegarlos bien.
Os explico como he hecho mi collage. En primer lugar me paseé un poco por el taller en busca de texturas variadas. Hacía pocos días que una alumna del taller infantil me había regalado una gran colección pechinas de playa que no usaba, así que las tenía muy presentes. Luego revisé las fotos que tengo impresas para hacer trabajos. Me llamó la atención la que estoy en un pueblo blanco precioso con el mar de fondo. Con la idea del mar y la playa pues pensé en los otros elementos: un poco de arena, tela como si fuera una red, las pechinas y algunas texturas más. Tenía un trabajo estropeado con una textura de fondo marino que me pareció que quedaría bien en la composición.
Luego hice unas cuantas pruebas de composición con la foto y los materiales. No siempre acabo cumpliendo con la planificación inicial, pero me sirve de guía.
Con la idea de la composición empecé a pegar con cola blanca los elementos y texturas. Empezando por el elemento que estaba más al fondo (la arena) y continuado con los otros, teniendo en cuentas las capas previstas.
Después de pegar el material de fondo y dejar secar la cola, pinté tanto las texturas pegadas en la base de cartón como las que todavía no había pegado. Algunos elementos era mejor pintarlos primero, para poder pegarlos después con la foto. Para pintar podéis utilizar pintura acrílica o cualquier tipo de pintura que tengas a mano. En mi caso para algunas cosas he usado acrílica pero para otras, he pintado con pigmentos Primary Elements, ¡ya que adoro su brillo!
Y aquí está la composición final. ¡Espero que disfrutéis con este trabajo!
Si quieres compartir tu trabajo de este ejercicio, puedes unirte al grupo de Facebook “Despertar la creatividad”.
Si quieres seguir todos los ejercicios, en este enlace puedes ver todos los artículos relacionados con los “10 ejercicios prácticos para despertar los sentidos y la creatividad”.
The post Cambiar el punto de vista appeared first on My Mixed Media.